Terminología

MESNNA

MESNNA se refiere al material de explotación sexual de niñas, niños y adolescentes (en ocasiones conocido como «pornografía infantil»). El MESNNA incluye imágenes, vídeos, transmisiones en directo y cualquier otro material que represente violencia sexual contra un menor de edad. El MESNNA puede incluir material que muestre a un niño y/o niña de forma sexualmente sugestiva o explícita, parcialmente vestido o desnudo, y puede incluir material que muestre o no actividad sexual. Ver la escala COPINE para una definición más detallada.

Interés sexual en niños y/o niñas

Cuando experimentas una atracción sexual dominante y permanente hacia niños y/o niñas, piensas en ellos de forma sexual o tienes fantasías sexuales y el deseo de mantener una actividad sexual con uno o más de ellos que sean mucho más jóvenes que tú. En términos médicos, el interés sexual por niños y/o niñas se define como pedofilia o hebefilia. La pedofilia es cuando el interés sexual se dirige principalmente hacia niños y/o niñas en su prepubertad y la hebefilia cuando se dirige hacia éstos en su pubertad.

Parafilia

Tener una dependencia recurrente y obsesiva de un estímulo no convencional o socialmente inaceptable como fuente de placer sexual (por ejemplo, niños y/o niñas, objetos, situaciones, animales, secreciones).

Adicción conductual/adicciones no relacionadas con el uso de sustancias

Una forma de adicción que implica una compulsión a realizar un comportamiento gratificante, no relacionado con el uso de sustancias, a pesar de cualquier consecuencia negativa para el bienestar físico, mental, social o financiero de la persona. Las adicciones conductuales se caracterizan por la búsqueda compulsiva de estímulos gratificantes (como usar MESNNA) a pesar de las consecuencias adversas.

Ruta hacia el uso de MESNNA

Diferentes factores y situaciones forman parte del camino hacia el uso de MESNNA. El propósito de este programa es ReDireccionarte lejos de éste y hacia el camino de una vida con propósito sin MESNNA.

Factores desencadenantes

A trigger factor is a particular situation or psychological stimulus that prompts a chain of events. There can be external (e.g. tragic event, use of online adult pornography) or internal (e.g. thoughts, emotions) triggering factors that lead to the use of CSAM.

Teoría y terapia TCC

La teoría cognitivo-conductual (TCC) se centra en las conexiones entre nuestros pensamientos, emociones y comportamiento como un proceso integral en el que ningún ámbito individual determina la actividad en otros ámbitos.

En la terapia TCC, las personas aprenden cómo ciertos pensamientos conducen a determinados sentimientos que, a su vez, llevan a ciertas respuestas conductuales, y viceversa. La terapia TCC ha demostrado ser un tratamiento eficaz para las personas que tienen problemas con el uso de MESNNA, ya que el objetivo es lograr un cambio cognitivo, conductual y emocional.

La terapia refuerza el comportamiento responsable y ayuda a conseguir una vida más sana con un funcionamiento emocional, conductual y cognitivo mejor y más seguro.